Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Presentacion de Blog

Imagen
Buenas noches! Mi nombre es Santellan Augusto Alejandro , soy docente de la escuela técnica Epet n2 de Belén ,Provincia de Catamarca . Actualmente dicto materia relacionada al diseño eléctrico , energías renovables y sistemas neumáticos aplicados en la industria minera . La imagen que se encuentra en el blog, es en los previos preparativos de una maqueta con los alumnos del 6to año de electromecánica ,   representa el sistema interconectado Nacional  del transporte de la energía eléctrica a los largo y ancho de nuestro país .

Sistema Interconectado Nacional

Imagen
  Este video trata  de una : Red eléctrica conformada por tendidos de alta tensión que interconectan las distintas regiones de Argentina. Es la red que recolecta y transporta toda la energía eléctrica que se genera en el país. Su objetivo es que todo el país esté conectado por un sistema eléctrico común y único. Esto permite al estado tener un mayor control sobre el sistema eléctrico nacional, mejorar su funcionamiento y evitar fallas que se puedan producir como resultado de la conexión de sistemas eléctricos regionales sometidos a diferentes regulaciones, que al ser conectados en un sistema común, puedan tener incompatibilidades que impidan su correcto funcionamiento. Actualmente, si bien el sistema permite conectar a la mayor parte del territorio argentino, existe una sola provincia que queda fuera del mismo: Tierra del Fuego. El motivo es el elevado costo que insume el tendido eléctrico necesario para permitir la conexión de esa austral provincia isleña con el resto del...

TRABAJO COLABORATIVO

En una primera instancia, al no tener  un grupo de whatsap comformado con compañeros de cursado , incursionar en las nuevas metodologia de armado de grupo y realizacion de trabajos , no llevo a ponernos de acuerdo y poder concluir con el  trabajo solicitado por el docente  , la carrera dia a dia no lleva a nuevos desafios . Una definición de trabajo colaborativo se puede entender como la interacción coordinada entre varias personas para intercambiar ideas, habilidades y conocimientos, con el propósito de alcanzar un objetivo común y desarrollar un proyecto en equipo. Este enfoque se apoya en la inteligencia colectiva, utilizando las competencias individuales de cada miembro para alcanzar metas compartidas. La colaboración entre pares, o “colaboración masiva”, implica compartir: Valores del grupo, Documentación, Recursos, Medios de comunicación y otras herramientas. adjunto trabajo colaborativo 

CONCLUSION

Imagen
  Las TIC es fundamental para que los docentes se adapten a los desafíos y exigencias del siglo XXI, y que la competencia digital docente es una habilidad crucial para el éxito en la práctica pedagógica. Pero se dan casos dentro de una institucion publica hay alumnos que no tiene celular o computadora , acceso a internet . Me sucede que tengo un alumno que no tiene acceso a un telefono celular y la metodologia a implementar como docente ,es llevar un celular extra que no utilizo y en otro caso le llevo la copia con las consignas a realizar , por esa razon considero que la tic es un reto para los docentes .  Para concluir sobre el trabajo relaizada para la catedra , realmente fue un gran desafio es la primera vez que realizo un blogg , lo implentare en las materias que dicto .